de la institución educativa Gustavo Matamoros D’Costa manifestó que “viendo la situación actual de la demanda laboral, con estas salas se van a poder fortalecer los procesos de pensamiento computacional y lógico; hoy en día se requiere mucho de ingenieros de sistemas, diseñadores de software y aplicaciones, ingenieros en robótica; y eso es lo que vamos a fortalecer con estas herramientas que nos otorga el Ministerio de Educación y la Alcaldía de Armenia.”
Son mil millones de pesos lo que la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales invirtió en este proyecto que cuenta con impresoras 3D, kits de ingeniería, gestores de contenidos, sistemas de video proyección y packs pedagógicos, herramientas que están articuladas con capacitación docente para dar un uso y apropiación efectivo a la sala STEM.
El próximo martes 7 de junio, a partir de las siete de la mañana se realizará el acto de entrega de esta misma sala en la institución educativa Teresita Montes.
STEM, la nueva forma de enseñar
De recursos que promueven la creatividad, la matemática, la tecnología y la ciencia, de eso están dotadas las 30 aulas STEM que se encuentran en las 28 sede principales de las instituciones educativas, y dos más en la nueva sede Policarpa Salavarrieta de Los Quindos y la Gabriela Mistras de la institución educativa Enrique Olaya Herrera.
Walter Ancizar Betancourt Zamora, docente de tecnologías
Latest from Super User
- El Instituto Técnico Industrial representará a Armenia en evento mundial de la UNESCO sobre Inteligencia Artificial
- Armenia fortalece su educación pública con Educampo Digital 2025
- Primer Festival Escolar de Talentos Artísticos 'Por amor a Armenia': Una Semana Mágica e Inolvidable
- La Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Educación informan a la opinión pública:
- Armenia avanza en la construcción de una agenda educativa con visión de futuro