Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS INSPECCION Y VIGILANCIA

 

PREGUNTA RESPUESTA
Es posible que a través de una pagina web se tenga orientación  en la creación de un establecimiento de educación? En  www.colombiaaprende.edu.co/productos/edusitios/ educación privada/cursos se encuentra orientaciones para la creación de un establecimiento de educación formal 
Qué tienen prohibido cobrar los colegios privados? Los establecimientos tienen prohibido exigir y por ende los padres de familia no están obligados a:
Adquirir para los uniformes de sus hijos prendas exclusivas o de marcas definidas
Adquirir útiles escolares de marcas o proveedores definidos por el establecimiento
Adquirir al inicio del año la totalidad de los útiles escolares que se incluyen en la lista. Estos pueden ser adquiridos en la medida en que sean requeridos para el desarrollo de las actividades escolares
Entregar al colegio los útiles o textos para que sean administrados por el establecimiento
Cambiar los textos antes de transcurridos 3 años de su adopción. Estas renovaciones sólo se podrán hacer por razones pedagógicas, de actualización de conocimientos e informaciones y modificaciones del currículo
El Gobierno Escolar podrá hacer acuerdos frente a las listas, siempre que no incumplan la legislación vigente
Qué normas urbanísticas aplican para la creación de un establecimiento estucativo? Las normas urbanísticas establecidas por l el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en el Decreto No. 1469 de abril 30 de 2010 reglamenta el uso de suelo, tipos de licencias con sus modalidades (incluida la licencia de construcción), procedimientos para la expedición y vigencia de las licencias, permisos de ocupación, entre otros.
En cuánto está autorizado el incremento de tarifas en planteles privados? Para saber exactamente la tarifa del colegio en que está interesado debe comunicarse directamente con la Secretaría de educación respectiva.
Puede un colegio exigir el cobro de seguro por accidentes siendo que lo tienen afiliado a una EPS? De conformidad con lo establecido en el artículo 100 de la ley 115 de 1994, los estudiantes que no se hallen amparados por algún sistema de seguridad social, en todos los niveles de la educación formal, estarán protegidos por un seguro colectivo que ampare su estado físico, en caso de accidente.
El bachillerato virtual se aprueba de acuerdo al decreto 3433 de 2008, compilado en el 1075 de 2015? Aún no está reglamentada por el MEN la expedición de licencias de funcionamiento en preescolar, básica y media en modalidad virtual para estudiantes en edad regular.
Puede un establecimiento educativo privado retener a un estudiante en el SIMAT por encontrarse en mora con el pago de pensiones? El establecimiento educativo no puede tener registrados estudiantes en el SIMAT si éstos no están matriculados y no puede usar esta práctica como mecanismo para cobrar deudas.
Puede retener notas, pero en ningún caso puede mantenerlos en SIMAT, pues está reportando información falsa al sistema.
Quién fija los costos educativos para los colegios privados? El Ministerio de Educación Nacional estableció, a través de la Resolución emitida anualmente en la que relaciona  los incrementos aplicables a las tarifas de matrículas y pensiones de los establecimientos educativos privados de preescolar, básica y media del país que se aplicarán en el año escolar en vigencia.
Los centros de enseñanza automovilístico CEA se clasifican como IETDH? No, son regulados por el ministerio de transporte bajo el decreto 1079 del 2015, la función de las secretarias de educación es regular el componente académico a través de una licencia de funcionamiento.  
A quien se dirigen los requerimientos sobre los CEA? Se debe enviar las solicitud a la secretaria de educación municipal de la entidad territorial certificada.
Cada cuanto se actualizan las mayas curriculares de los CEA? Cada 5 años según decreto 1075 del 2015 articulo 2.6.4.7 y el articulo 2.3.1.1
Qué procedimientos se deben realizar para la convalidación de estudios parciales o título de bachiller? Para realizar la convalidación de estudios realizados en el exterior de preescolar, básica y media, bien sean parciales o se trate del título de bachiller, puede radicar la solicitud de forma virtual, desde cualquier parte del mundo.
Para ello ingrese a www.mineducacion.gov.co/convalidaciones “Preescolar, Básica y Media”, allí encontrará toda la información pertinente para la convalidación de los estudios realizados en el exterior.
En cuánto está autorizado el incremento de tarifas en planteles privados? El decreto 2215 de 2003 autorizó el ajuste de las matrículas, pensiones y cobros periódicos para la prestación del servicio público educativo para el año 2003 en los establecimientos educativos privados en un 5.5% de conformidad con la meta de inflación de cada año más unos puntos adicionales, según la clasificación en que hayan quedado los colegios, de acuerdo a su proceso de evaluación establecido en la resolución 2616 de 2003. Para saber exactamente la tarifa del colegio en que está interesado debe comunicarse directamente con la Secretaría de educación respectiva.
Puede un colegio exigir el cobro de seguro por accidentes siendo que lo tienen afiliado a una EPS? De conformidad con lo establecido en el artículo 100 de la ley 115 de 1994, los estudiantes que no se hallen amparados por algún sistema de seguridad social, en todos los niveles de la educación formal, estarán protegidos por un seguro colectivo que ampare su estado físico, en caso de accidente.
Qué incrementos pueden autorizar los colegios de las fuerzas militares? Los incrementos que se autorizan para los colegios de las fuerzas militares están determinados en el decreto 135 de 1996, teniendo en cuenta el reglamento que cada una de las respectivas fuerzas tengan para sus planteles, los cuales deben ser informados a las respectivas Secretarías de educación, con el fin de ser avalados.
Es posible que atraves de una pagina web se tenga orientacion  en la creación de un establecimiento de educación? En  www.colombiaaprende.edu.co/productos/edusitios/ educación privada/cursos se encuentra orientaciones para la creación de un establecimiento de educación formal 
En qué consiste la tarifa para cobro de licencias de
funcionamiento y de registro de programas y quién las
autoriza?
De acuerdo con lo establecido en el artículo 338 de la Constitución Política de Colombiana, el Congreso, las Asambleas Departamentales y, los Concejos Distritales y Municipales, podrán imponer contribuciones fiscales y parafiscales.
La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir que las autoridades fijen la tarifa de las tasas y contribuciones que cobren a los
contribuyentes, como recuperación de los costos de los servicios que les presten o participación en los beneficios que les proporcionen. La tarifa se establece para la obtención de la licencia de funcionamiento y para el registro del programa. Articulo 2.6.6.5 decreto 1075 de 2015
Qué tipo de publicidad pueden realizar las IETDH? Las instituciones que ofrezcan Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, al publicitarlos, deben mencionar el número de acto administrativo de registro del programa y el tipo de certificado que otorgarán.
La publicidad no puede inducir en error a los potenciales usuarios del servicio y, sólo deberán hacer uso de las expresiones contenidas en el acto de registro del correspondiente programa y de la modalidad de educación ofrecida. La publicidad debe indicar que la función de Inspección y Vigilancia esta a cargo de la Secretaría de Educación que le otorgo el registro.
Qué normatividad se aplica al ejercer las funciones de Inspección, Vigilancia y Control? En ejercicio de las funciones relacionadas con inspección y vigilancia asignadas en el Capítulo IV, (Artículos 168 al 171) y en el numeral 2 del Artículo 148 de la Ley 115 de 1994, desarrolladas por el Artículo 7 del Decreto 907 de 1996 y en el Artículo 6, compilado en el decreto 1075 DE 2015, el numeral 6.2.7 de la Ley 715 de 2001, el Ministerio de Educación Nacional mediante la Directiva Ministerial 14 de 2005 y la Secretaría de Educación de Armenia tiene su propio reglamento territoria de inspeccion y vigiulancia
Se pueden retener documentos por deudas escolares? La Ley 1650 de 2013, “Por la cual se reforma parcialmente la Ley 115 de 1994”, prescribió: “Artículo 2. Modifíquese el artículo 88 de la Ley 115 de 1994, el cual quedará de la siguiente forma: Artículo 88. Título académico (…) Parágrafo 1°. Se prohíbe la retención de títulos por no encontrarse el interesado a paz y salvo en sus obligaciones con la institución, cuando presente imposibilidad de pago por justa causa. Para esto el interesado deberá:
Demostrar que haya ocurrido un hecho que con justa causa afecte económicamente al interesado o a los miembros responsables de su manutención.
Probar la ocurrencia del hecho por cualquier medio probatorio, distinto de la confesión, que sea lo suficientemente conducente, adecuada y pertinente.
Que el responsable del pago demuestre haber adelantado las gestiones necesarias para lograr el cumplimiento de las obligaciones pendientes con la respectiva institución.”
Qué es la educación informal? La oferta de educación informal tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar
conocimientos, habilidades, técnicas y prácticaseste conocimiento libre y espontáneo adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de
comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbes, comportamientos sociales y otros no estructurados.
Tienen una duración inferior a 160 horas. Su organización, oferta y desarrollo no requieren de registro por parte de la Secretaría de Educación de la entidad
territorial certificada y solo dará lugar a la expedición de una constancia de asistencia. Para su ofrecimiento deben cumplir con los requisitos estasblecidos en el
articulo 2.6.6.8 de Decreto Único Reglamentario del Sector Educación 1075 de 26 de mayo de 2015
Toda promoción que se realice, respecto de esta modalidad deberá indicar claramente que se trata de educación informal y que no conduce a título alguno o
certificado de aptitud ocupacional.
Existen instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano que se ofrezca en la modalidad virtual o a distancia? A la fecha el Ministerio de Educación Nacional no ha establecido los requisitos que deban cumplir las instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano, para ofrecer la metodología a distancia o virtual los programas.
De acuerdo con lo anterior, las secretarías de educación de las entidades territoriales certificadas, NO están facultadas legalmente para
autorizar la creación de programas de educación para el trabajo y desarrollo humano en la metodología a distancia o virtual.
Cuál es el fin de la Inspección Vigilancia y Control en las instituciones educativas? La inspección y vigilancia de la educación, como función de estado, se ejerce para verificar que la prestación del servicio educativo se cumpla dentro del ordenamiento constitucional, legal y reglamentario. Tiene como fin velar por su calidad, por la observancia de sus fines, el desarrollo adecuado de los procesos pedagógicos y asegurar a los educandos las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo (Constitución Política de Colombia, Artículos 67, 189 y 211).
Qué debo tener en cuenta en un debido proceso? "Siguiendo las indicaciones contenidas en el artículo 29 de la Constitución Política, el artículo 26 de la Ley 1098 de 2006 (Ley de Infancia y Adolescencia) y jurisprudencia de la Corte Constitucional, los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a que se les apliquen las garantías del debido proceso, en todas las actuaciones administrativas y disciplinarias en que se encuentren involucrados, el cual debe estar consignado claramente en el Manual de convivencia, y de acuerdo a la Sentencia T-390 de 2011, en la cual al referirse al tema, estipula lo siguiente: “En cuanto al debido proceso al interior de establecimientos educativos se ha especificado que debe contemplar como mínimo los siguientes aspectos”
1. La queja o el conocimiento de oficio.
2. Indagación preliminar.
3. Apertura del proceso.
4. Comunicación y notificación.
5. Pruebas.
6. Decisión de primera instancia.
7. Recursos.
8. Decisión de segunda instancia.
9. Ejecución de la sanción.
Según el Artículo 2.3.3.1.5.8.literal g del Decreto 1075 de 2015, se deben garantizar los recursos de reposición y apelación, y no hacer efectiva la sanción hasta que estos no estén en firme, es decir, el estudiante permanecerá escolarizado hasta que se resuelvan los recursos. Lo anterior conforme a lo dispuesto en la Ley 1437 de 2011, Artículo 9, Numeral 11; permitiendo la aplicación correcta de la norma para evitar acciones legales y jurídicas como las acciones de tutela e investigaciones disciplinarias por no acatamiento, incumplimiento u omisión de la Ley.
Cabe resaltar que La ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario 1075 de 2015, establecen dentro de sus fundamentos normativos una formación para la ciudadanía donde converjan todos los espacios de la escuela de manera transversal, permanente, intencional y sistemática, asi las cosas, las acciones que atenten contra la convivencia escolar, son de competencia del comité escolar de convivencia, y se constituye como requisito de procedibilidad antes de iniciar el debido proceso escolar.
Están obligados los padres de familia a adquirir los útiles o uniformes con proveedores o marcas definidas por la Institución Educativa? La Directiva Ministerial No. 07 de 2010establece que los establecimientos educativos orientados por las secretarías de educación en cumplimiento de su función de inspección y vigilancia, y con la aceptación de los padres de familia, deben incluir en el manual de convivencia la regulación sobre la utilización de uniformes escolares.
Puede el colegio cobrar seguro estudiantil? El artículo 100 de la Ley 115 de 1994 establece que Los estudiantes que no se hallen amparados por algún sistema de seguridad social, en todos los niveles de la educación formal, estarán protegidos por un seguro colectivo que ampare su estado físico, en caso de accidente, asi las cosas los Directivos de la Institución invitarán a los padres de familia o acudiente a tomar un seguro contra accidentes que cubra la totalidad del año lectivo.
Estoy obligado a pagar cuando me pidan aportes, bonos, rifas o dinero para actividades dentro de las actividades académicas?" Estas actividades pueden enmarcarse entre los denominados "otros cobros" que deben cumplir con los siguientes requisitos:
a) ser aprobados por el consejo directivo en el cual debe haber representación de los padres de familia, alumnos y exalumnos;
b) Deben incluirse en el manual de convivencia;
 c) Deben darse a conocer a los padres antes o en el momento de la matrícula y d) deben ser voluntarios.
Puede un colegio cobrar asociación padres de familia? El Decreto 1286 de 2005 prohibe a los establecimientos educativos cobrar o recaudar dineros con destino a la asociación de padres de familia
Es legal el cobro de intereses sobre el pago de pensiones en un colegio y la retención de los certificados de notas hasta tanto se paguen los mismos?  El cobro de intereses por parte de un colegio, como sanción por el no pago oportuno de las pensiones debe encontrarse previamente establecido en el reglamento interno del colegio, entendiendo que la definición y autorización de matrículas, pensiones y cobros periódicos constituye un sistema que hace parte integral del Proyecto Educativo Institucional y es contenido del mismo, como lo señala el Decreto 2253 de 1995.
Cuáles son los requisitos para cambio de sede de una Institución Educativa? Presentar a la Secretaría de Educación:
Carta de solicitud (Original): Dirigida a la Secretaria de Educación, Indicando en la referencia “Modificación de la licencia de funcionamiento por la novedad cambio de sede”, Mencionar motivo del cambio, datos de contacto actuales, debe ir firmada por el Representante legal.
Contrato o convenio de uso del bien inmueble escolar preferiblemente con duración mínima para una cohorte de estudiantes en caso de que el inmueble sea arrendado. (Copia).
Permiso de uso de suelos - (Para concepto educativo)
Concepto Sanitario favorable o acta de visita
La licencia de Construcción o acto de reconocimiento. (Uso educativo o adecuación)
Cuando se trate de un establecimiento propio anexar este certificado y cuando es arrendatario anexar documento que así lo acredite.
Qué debo hacer para poner una queja por utiles?  Debe elevarla ante la secretaría de educación respectiva como entidad competente en la inspección y vigilancia de los establecimientos educativos.
Las validaciones tienen algún costo? Que el Decreto 1075 del 2015, Artículo 2.3.3.3.4.1.2. Establece que podrán efectuar gratuitamente, la validación de estudios, por grados, mediante evaluaciones o actividades académicas para atender a personas que se encuentren en situaciones académicas especiales, los  Establecimientos Educativos que cumplan con los requisitos legales de funcionamiento y que en las pruebas de competencias SABER se encuentren ubicados por encima del promedio de la entidad territorial certificada o en el Examen de Estado se encuentren, como mínimo, en categoría alta.
Que con base en el informe del ICFES  de las pruebas SABER 11 realizadas en el año 2019, esta entidad territorial concluye que varios Establecimientos Educativos del Municipio de Armenia, cumplen con la reglamentación establecida en el Decreto 1075 de 2015, para realizar validaciones. 
Una IETDH puede ofrecer programas de Educación Superior en convenio con las IES? Las Instituciones de Educación para el Trabajo NO pueden ofrecer directamente, ni en convenio con IES, programas del campo de la Educación Superior.
Qué normas urbanísticas aplican para la creación de un establecimiento educativo? Las normas urbanísticas establecidas por l el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en el Decreto No. 1469 de abril 30 de 2010 reglamenta el uso de suelo, tipos de licencias con sus modalidades (incluida la licencia de construcción), procedimientos para la expedición y vigencia de las licencias, permisos de ocupación, entre otros.
Cuáles son los requisitos para la obtención del registro
de los programas de formación laboral y de formación
académica?
Para la obtención del registro de un programa, la institución debe presentar a la secretaría de educación un Proyecto Educativo Institucional –PEI-, que debe
contener los siguientes requisitos básicos:I
1. Información General de la institución
2. Denominación del programa
3. Objetivos del programa
4. Definición del perfil del egresado
5. Justificación del programa
6. Plan de estudios
7. Autoevaluación Institucional
8. Organización Administrativa
9. Recursos específicos para el desarrollo del programa
10. Recursos docentes
11. Reglamento de estudiantes y de formadores
12. Financiación
13. Infraestructura
14. Concepto previo favorable (salud)
15. Certificación de calidad (idiomas)
En qué casos se debe modificar una licencia de Funcionamiento? La licencia de funcionamiento se debe modificar e implica la necesidad de solicitar y obtener previamente la modificación de la licencia inicial, en los siguientes casos.
1. Cambio de sede.
2. Apertura de nuevas sedes en la misma jurisdicción.
3. Cambio de propietario.
4. Cambio de nombre.
5. Fusión con otra entidad educativa.
Cuál es el procedimiento para que las IETDH establezcan los costos educativos de sus programas? De conformidad con lo establecido en el, libro 2, parte 6, titutlo VI del Decreto 1075 de 2015. Las instituciones que ofrezcan Programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, fijarán el valor total del costo educativo de cada programa, el cual se puede cobrar por el costo total o por periodos determinados. En el valor total del programa la institución debe incluir todos los costos:
1. Derechos de inscripción
2. Derechos a la realización del examen de recuperación
3. Derechos a la realización de exámenes supletorios
4. Derechos a la realización de exámenes de reconocimiento de saberes. Carné estudiantil
6. Derechos de expedición de certificados y constancias
7. Derecho por el certificado de aptitud ocupacional La variación de los costos sólo podrá ocurrir anualmente y para ello se tomará como cohorte el inicio de un programa al comienzo del año lectivo y únicamente se podrá incrementar de acuerdo con el índice de inflación del año inmediatamente anterior. Los costos deberán ser informados a la secretaría de educación de la entidad territorial certificada para efectos de inspección y vigilancia, antes de la iniciación de cada cohorte. Si la institución pretende incrementar el valor de los costos por encima del índice de inflación, deberá presentar a la secretaría de educación un informe que contenga la justificación precisa de los factores en los que se fundamenta el aumento. La secretaría de educación, por su parte, dentro los 30 días siguientes decidirá si autoriza o no, el alza propuesta y, procederá a comunicarle a la institución. Mientras que la Secretaría no se pronuncie, la institución educativa no podrá cobrar el nuevo valor.
Mediante que norma se reglamenta las validaciones de estudios estudios de la educación Básica y media? Que el Decreto 1075 del 2015, Sección 4, reglamentó las validaciones de estudios de la educación Básica y media, para los casos en que el estudiante pueda demostrar que ha logrado los conocimientos, habilidades y destrezas en cada una de las áreas obligatorias y fundamentales.
Cómo es la organización de la Educación Preescolar? La prestación del servicio público educativo del nivel preescolar se ofrecerá a los educandos de tres (3) a cinco (5) años de edad y comprenderá tres (3) grados, así:
Pre-jardín, dirigido a educandos de tres (3) años de edad.
Jardín, dirigido a educandos de cuatro (4) años de edad.
Transición, dirigido a educandos de cinco (5) años de edad y que corresponde al grado obligatorio constitucional.( Decreto 1075 de 2015 - Capitulo 2 el cual establece que la educación preescolar de que trata el artículo 15 de la Ley 115 de 1994)
Cuáles son los requisitos para la creación de una
IETDH?
La institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano para ofrecer el servicio
educativo debe cumplir los siguientes requisitos:Para la creación de una IETDH se debe cumplir con lo establecido en el Decreto Único Reglamentario del Sector
Educación 1075 de 26 de mayo de 2015 en su Libro 2, parte 6:
1. Tener licencia de Funcionamiento o reconocimiento de carácter oficial
2. Obtener el registro de los programas de que trata el decreto
Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de
funcionamiento?
Para que la secretaría de educación expida la licencia de funcionamiento, el interesado debe hacer la solicitud con la siguiente información:
1. Solicitud
2. Nombre propuesto (no puede utilizar nombres o siglas de la educación superior)
3. Número de sedes, municipio, y dirección, tel. email, pág. Web.
4. Nombre del propietario o representante legal
5. Datos del rector o director: (nombre, c.c., título)
6. Principios y fines de la IE(misión, visión, objetivos)
7. Programas que proyecta ofrecer, estructurados.
8. No. estudiantes proyecta atender
9. Identificación planta física (NTC 4595 y 4596)
10. Licencia construcción para uso educativo (Decreto 1469 de 2010)
11. Certificado de libertad o contrato de arrendamiento
12. Concepto sanitario (Dto. 2150 de 1995 )
13. Plan de prevención de emergencia y desastres (Ley 46  de 1998)
14. Libros reglamentarios (matrículas, evaluación, actas, reconocimiento saberes, registro y terminación, contabilidad).
Existe una normatividad especial que regule la
infraestructura de las instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano?
No existe normatividad especial para la infraestructura en educación para el trabajo y desarrollo humano. Se debe tener como referente las normas NTC4595 y NTC4596 que aplica para
ambientes escolares.

Detalles de contacto

Teléfonos:

+57 (606) 7380380

 
 

Direccion

Dirección:

Calle 10A # 23C-44 Barrio Granada
Armenia-Quindío-Colombia

Correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario

Horario de Atención

Lunes a Viernes:

7:00am-12:00 y 2:00 - 5:00pm

Contáctanos

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facebook: EducacionArmenia